Ir al contenido principal

Entradas

Eliminar GPG EROR: en Debian

Este error se presenta despues de una actualización de fuentes con el comando apt-get update. Y ocurre porque no tenemos las llaves publicas de los repositorios desde los cuales estamos obteniendo el listado de paquetes, por esta razon debemos importar estas llaves publicas y agregargas dentro de nuestro "llavero" de claves publicas, si se le puede llamar así. A continuación listo uno de los errores: W: GPG error: http://security.debian.org lenny/updates Release: The following signatures couldn't be verified because the public key is not available: NO_PUBKEY AED4B06F473041FA Ahora los comandos de solución: gpg --keyserver pgpkeys.mit.edu --recv-key AED4B06F473041FA gpg -a --export AED4B06F473041FA | apt-key add - Estos comandos fueron ejecutados con privilegios de root. Como un comentario quiero agregar que la llave publica tiene un identificador que es el que debemos colocar en los comandos de importación de llaves.

Creando relaciones de confianza entre maquinas Linux por SSH

He buscado muchas veces sobre este mismo tema asi que hoy he decidido documentarlo para su posterior uso. De manera general una relación de confianza entre maquinas se establece con el objetivo de evitar la digitación de contraseña para acceso por terminal (ssh). Es decir que yo pueda acceder a una maquina y esta revise entre sus known_host (lista de equipos conocidos) y me permita acceso. Otra funcion importante es que se pueda realizar sincronizaciones mediante rsync y programadas por Cron evitando la intervención del usuario. Ahora si el procedimiento tecnico. Este proceso lo realize entre dos maquinas linux con sistemas operativos Ubuntu y Red Hat respectivamente. En el caso de la maquina con Ubuntu, escogi el usuario sobre el cual deseo crear la confianza. Este procedimiento hay que hacerlo con cada usuario en el cual desea evitar digitar la contraseña puesto que son entidades independientes con privilegios distintos dentro del S.O. usuario@ubuntu$ ssh-keygen - t rsa --...

Automatizar tareas a través de CRON en Red Hat

A manera de resumen antes de entrar en profundidad, CRON es el "demonio" o servicio encargado de ejecutar scripts, tareas, o como lo quieran llamar en una fecha y hora determinada. Hoy quiero comentar este proceso en el sistema operativo Red Hat. Es util para los administradores de servidores puesto que le permite despreocuparse de los backups y otras tareas de administración. No quiero decir con esto que cualquier usuario no lo pueda usar para realizar sus backups, esta integrado en el kernel asi que en cualquier linux existe. "Este es el poder de Linux". Entrando en materia hay un demonio denominado crond que por defecto se inicia con el comando. usuario@redhat#/etc/init.d/crond start Por defecto inicia con el sistema operativo pero uno nunca sabe :). Su archivo principal de configuración esta ubicado en /etc/crontab en su interior se muestran los run-parts que se ejecutan cada hora, cada dia, cada mes. Esto indica que por ejemplo dentro de los servicios que se ej...

Configurar Lexmark Z705 en Ubuntu 9.10 Karmic

Quiero antes de comenzar resaltar el esfuerzo de las personas que comparten sus conocimientos en la red e invitarlos para que ustedes tambien se animen a compartir sus conocimientos elaborados a través de los multiples medios que tenemos ahora. Yo lo hago a través de un blog pero tambien estan los foros, redes sociales, etc. Dejando de lado mi pensamiento libre les cuento a continuación como instalar la impresora Lexmark Z705 en el sistema operativo Ubuntu 9.10 Karmic. La información detallada a continuación la tome de esta pagina web. http://users.cybercity.dk/~dko12479/ Está en ingles pero fue mi referencia para completar la instalación. Antes de comenzar es recomendable descargar los paquetes es posible hacerlo de manera grafica utilizando los siguientes links. Paquete1 Paquete2 O por la linea de comando que es la manera que recomiendo hacerlo a las personas interesadas en conocer un poco mas del sistema operativo Ubuntu 9.10 Karmic (Linux en General). usuario@ubuntu$w...

Instalar Impresora Epson Lx-300+ en Ubuntu 9.1 Karmic

Gracias al poderoso Google encontre la solución para instalar las impresoras Epson LX-300+ en Ubuntu 9.1. Es bien sencillo, por Sistema->Administración->Impresoras Agregar una nueva impresora, impresora en el puerto lpt(Puede aparecer como desconocida) Una vez ahi se da adelante y luego en el listado de impresoras se selecciona la IBM-ProPrinterII y se termina el asistente con una pagina de prueba donde nos imprime correctamente.